Páginas

lunes, 31 de marzo de 2014

Por una buena causa.

¡¡¡Buenos días a tod@s!!! Ya que en este post nos salimos de lo habitual, lo primero, queríamos dar las gracias por seguirnos porque esto no seria posible sin vosotr@s. Este post, sé que no tiene nada que ver con lo que normalmente estamos acostumbrados a contaros pero hemos pensado que tiene cierta importancia. Bueno, no nos enrollamos más, se trata de que en el centro de estética nos han dejado una hucha solidaria para que toda persona que quiera pueda colaborar con una organización llamada CRIS CONTRA EL CÁNCER. El dinero recaudado irá destinado para la investigación contra el cáncer.
Algunos de sus proyectos de investigación para vencer al cáncer son:
  •  Unidad de Investigación Traslacional y ensayos clínicos en hematología en el Hospital 12 de octubre (Madrid), para nuevos tratamientos en cánceres de sangre.
  • Proyecto de investigación de NK Team, el CNIO (Centro Nacional de Investigación Oncológica) y el Hospital la Paz (Madrid).
  • Proyecto de cáncer de mama en el Centro del cáncer de Salamanca y el CHUA-Albacete.
  • Proyecto Cáncer Próstata en el CNIO (Centro Nacional de Investigación Oncológica).
  • Proyecto Sarcoma de Ewing en el CI Virgen del Rocío (Sevilla) y la Univ. de Valencia.
Solo pedimos que aunque no podáis colaborar, compartirlo por las redes sociales por si llega a personas interesadas. Simplemente GRACIAS.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Uñas frágiles.


Quieres dejarte las uñas largas pero no te terminan de crecer porque se te abren por capas y las tienes demasiado blandas. Nosotros te recomendamos utilizar un calcio para uñas. El que nosotros utilizamos es de la marca thuya que funciona bastante bien para estos casos.
Los endurecedores no los recomendamos porque algunos queman las uñas y las ponen de color amarillas. De que sirve tener las uñas más fuertes si el color que cogen las uñas no es nada estético.
Este calcio, en concreto, se pondría una vez a la semana como si fuese un brillo de uñas. Pasada la semana quitar con quitaesmalte y volver a poner. Así hasta que veamos que las uñas van cogiendo fuerza.
Si desean pintarlas, no hay problema, puede hacerse. El calcio debe ponerse primero y después el esmalte elegido para la ocasión.
Esperemos que este post os sirva de gran ayuda. Gracias por visitarnos y hacer que nuestras expectativas vayan creciendo. Podéis votar en nuestra encuesta (al margen derecho de nuestro blog) para saber que temas os animan a visitarnos. Cualquier duda, ya sabéis, nos dejáis un comentario y os la intentaremos resolver lo antes posible.¡¡¡ Hasta el siguiente post !!!

miércoles, 19 de marzo de 2014

Jabones artesanales.


Además de dedicarnos a realizar servicios como centro de estética también tenemos venta de productos. Todos los productos que aparecen en nuestro blog son los mismo que podéis encontrar en nuestra tienda física.
Desde hace muy poquito hemos empezado a vender jabones artesanales de glicerina y de aceite. Jabones exfoliantes, para pieles secas, delicadas, grasas... Jabones con forma de caramelos, piruletas, cup cake, tartas...
Si queréis podéis regalarlos para cualquier evento pidiéndolo con antelación bajo pedido. Podemos incluir fotos, pequeños objetos y textos para que sean personalizados.
Dejadnos comentarios si estáis deseando de saber más. Gracias por estar ahí y nos os olvidéis de participar en nuestra encuesta (en el margen derecho) para que sepamos atender vuestras inquietudes.

domingo, 16 de marzo de 2014

Magic Fix de ARTDECO.


Hoy en día como cada vez tenemos menos tiempo queremos estar guapas y no tener que estar retocándonos el labial en cada momento. Bueno pues existen fijadores para esto.
Nosotros estamos utilizando el Magic Fix de ARTDECO que para las barras que no son muy cremosas funciona muy bien y no es complicado de utilizar.
La manera de utilizarlo es la siguiente:
- Ponemos el perfilador y la barra de labios como habitualmente solemos hacer y eliminamos con un pañuelo de papel la capa superficial.
- Aplicar Magic Fix rebasando la línea del perfilador (notaremos un picorcillo en los labios pero es normal). Repetir la operación con barras más cremosas.
- Dejar secar unos segundos y luego humedecer ligeramente los labios con la lengua.
Así de fácil es utilizar este producto.
Si alguna de vosotr@s lo ha probado nos gustaría que nos dejaseis vuestro comentario de qué os parece este producto.
Por favor votad en las encuestas que están el margen derecho del blog para poder crear un blog que sea de vuestro agrado. Gracias por vernos y hasta la próxima entrada.

domingo, 9 de marzo de 2014

Limpieza de brochas y pinceles de maquillaje.


Vamos a hablar de cómo limpiar las brochas y pinceles de maquillaje para todas aquellas que os gusta maquillaros. Es muy importante tenerlas limpias porque tendremos más higiene en la piel, ya que las pasaremos por el rostro arrastrando una y otra vez.También es importante para que el maquillaje nos quede más limpio y no se mezclen los colores que hemos utilizado en otro momento para maquillarnos.
Muchas de vosotr@s cuando maquilláis ya lo tendréis presente y lo realizareis. Normalmente la gente lava sus brochas y pinceles con jabón de pH neutro y agua. No es que esté mal esta manera de hacerlo pero lo que estropea las brochas es la manera de secado. Se deben colocar boca abajo (con ayuda de algún protector o contenedor especial) o en posición horizontal para que no entre el agua en la virola y se llegue a despegar.
Personalmente, cuando estaba estudiando hace ya unos cuantos años, una maquilladora me enseño sus brochas y curiosamente, alguna de ellas tenia marcada la forma de cogerlas con los dedos. Ella nos dijo que tenia brochas y pinceles desde que empezó a estudiar la profesión confesándonos la manera que tenia de limpiarlas para que no se estropeasen y durasen tanto tiempo en buen estado.Nosotros seguimos su ejemplo y podemos decir que vamos el mismo camino. Tenemos brochas y pinceles con 12 años que están en perfecto estado.
La manera que tenemos de limpiarlas es la siguiente:
  • Las brochas y pinceles que hemos utilizado productos en polvo (sombras, coloretes, polvos sueltos,etc.) se limpian con alcohol.
  • Las brochas y pinceles para productos grasos (correctores, base de maquillaje, labiales, etc.) se limpian primero con aceite y después con alcohol para desinfectar.
  • Una vez al mes las brochas que se limpian solamente con alcohol las limpiaremos primeramente con aceite y luego con alcohol, para hidratar un poco en pelo de la brocha (sobre todo si es de pelo natural).
Con esto vamos a conseguir que estén limpias y desinfectadas sin tenerlas que pasar por agua. Además existen productos que hacen la misma función, para los que nos dedicamos a ello profesionalmente poderlo hacer más rápidamente a la hora de maquillar a varias personas seguidas. Más adelante os hablaremos de ellos para que esta entrada no se haga demasiado larga.
Si dudáis nos podéis dejar un comentario. Os agradeceríamos un montón que colaboraseis en nuestras encuestas que están en el margen derecho del blog. Gracias por seguir viéndonos.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Arrugas en el entrecejo.

Seguimos con nuestra gimnasia para el rostro. Hoy toca el ejercicio para aquellas personas que tienen marcada las arrugas del entrecejo o son propensas por marcar estas arrugas a la hora de gesticular ( sobre todo, cuando se enfadan).
ARRUGAS EN EL ENTRECEJO.
Debemos respetar:
  • La resistencia que hagamos con la mano debe ser igual que la fuerza que hagamos con el músculo.
  • Los ejercicios deben hacerse a diario.
  • El ejercicio debe repetirse 10 veces, con una duración de 6 segundos cada vez.
  • Si es posible, realizarse delante de un espejo para ver que se efectúa correctamente.
POSICIÓN: Apoyar los dedos índice planos siguiendo la forma de las cejas. Si hubiese arrugas, tirar suavemente hacia el exterior para hacerlas desaparecer.

MOVIMIENTO: Intentar juntar los dedos índice (sin fruncir el ceño). Mantener 6 segundos y relajar la zona.

Esperamos que empecéis a practicar pronto el ejercicio y ya sabéis, no hay que enfadarse tanto :)
Cualquier duda, nos dejáis un comentario en cada entrada. ¡¡¡Mil gracias!!! por seguir viéndonos día tras día.

domingo, 2 de marzo de 2014

Cremas en buen estado.

Curiosamente, antes de tirar esta crema, se nos ha ocurrido escribir una entrada con respecto a esto. ¿Cómo saber si una crema que lleva tiempo abierta está en buen estado? Cuando una crema no está en condiciones para ser utilizada lo primero que notamos es el olor. Dado que llevan grasas, notamos un olor rancio. Otras veces cambia la coloración o la textura (la crema se cristaliza). Si surgen estos cambios os aconsejamos tirarlas.
Puede que no notemos nada extraño, entonces deberíamos probarla con mucho cuidado en una zona pequeña y esperar a que no de ninguna reacción. En el momento que empecemos a sentir algo raro la retiramos con agua y jabón e inmediatamente desecharla porque no estaría en condiciones óptimas.
La foto muestra una crema contaminada por el cambio de coloración que tiene y el olor es extraño, por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es tirarla. Esta crema nos ha venido bien para podérosla mostrar, ya que mucha gente no lo ha visto hasta ahora.
De todas formas ya sabéis, podéis dejarnos vuestras dudas y comentarios en cada entrada. Gracias por visitarnos.