Páginas

jueves, 27 de agosto de 2015

Depilación durante el embarazo.


Os vamos a dar consejos sobre la forma que es conveniente de depilaros y la que no durante el período del embarazo:
  • Depilación Láser: es la manera más eficaz para reducir la cantidad de pelo en el cuerpo, pero este método, no es nada recomendable durante el período del embarazo y lactancia del bebé. Así que si estáis embarazadas o creéis estarlo deberéis interrumpir el tratamiento del láser hasta que dejéis de dar el pecho. 
  • Fotodepilación: ocurriría lo mismo que con la depilación láser. 
  • Cera caliente: según avanza la gestación, la circulación de la sangre en las piernas suele empeorar, con lo cual, en esta zona no es aconsejable. Al igual que si anteriormente al embarazo ya existe el problema de circulación bastante serios.
  • Cera tibia: es el método más aconsejado, ya que se extrae el pelo de raíz y por lo tanto es duradera.
  •  Cera fría: molesta un poco más que la tibia y la caliente porque no dilata el poro. Se realiza en casa y por eso, hay que tener cuidado al pegar el tirón, podéis produciros alguna pequeña quemadura al levantaros la piel. A parte si el pelo es demasiado corto y grueso le costará bastante sacarlo.
Las axilas es la única zona que no se recomienda depilar con cera a partir del 5° o 6° mes porque el pecho habrá crecido unas dos tallas.
  • Cuchilla: es un método nada doloroso pero la depilación es poco duradera. Además lo único que conseguimos es fortalecer el vello con el rasurado.
  • Crema depilatoria: pasa lo mismo que con la cuchilla. No duele, pero el pelo al no ser extraído de raíz es poco duradero. Otro cosa a tener en cuenta, es que debemos tener cuidado con el tiempo que dejamos la crema en exposición sobre la piel (no dejarlo más tiempo del que recomienda el fabricante) porque puede producirse una quemadura química. 

Es posible que durante el embarazo salgan pelos en algunas zonas que antes no había, esto se debe al cambio hormonal tan grande que esta teniendo el cuerpo para la formación del bebé. Una de estas zonas suele ser la llamada línea alba (es la zona que va desde el ombligo hasta el pubis). Bien, pues si os ocurre, es mejor no tocar el vello. Después del embarazo el vello puede que desaparezca por si solo, si no es así, entonces valorarlo y decir si es necesario quitarlo.

Esperamos que os sirva de ayuda o por lo menos que os resuelva alguna duda. Si os gusta que hablemos de este tema podéis comentar lo que queráis.
Además de Blogger estamos en Facebook y Google +.
¡¡Chao!!!